¿Qué hacer si no te llega la fibra óptica a tu casa?
Si no te llega la fibra óptica a casa o a tu negocio, no estás solo. Muchas zonas rurales, urbanizaciones alejadas o viviendas en el campo todavía se enfrentan a esta limitación. Por suerte, hoy en día existen varias alternativas para conectarte a Internet sin depender de la fibra. Desde soluciones móviles como routers o antenas 4G/5G, hasta tecnologías más estables como el Internet por radio o el Internet vía satélite, en este artículo te explicamos cuáles son las opciones disponibles y cuál puede ser la más adecuada para ti.
Internet móvil: Routers 4G / 5G
Una de las soluciones más rápidas y sencillas para disponer de Internet en zonas sin cobertura de fibra óptica es utilizar un router 4G o 5G. Estos dispositivos funcionan de forma similar a un router convencional, pero en lugar de conectarse a una red de fibra o ADSL, utilizan una tarjeta SIM para acceder a la red móvil de datos (4G o 5G).
Basta con insertar la SIM en el router, colocarlo en un lugar con buena cobertura móvil (cerca de una ventana, por ejemplo) y conectar tus dispositivos por Wi-Fi o cable de red. Es una opción muy popular para viviendas en alquiler, segundas residencias o zonas donde no se quiere o no se puede realizar una instalación fija.

Pros
- Instalación muy sencillaSin obras ni técnicos, simplemente conectar y usar
- PortabilidadPuedes llevarlo a otra vivienda o incluso de viaje
- Velocidades aceptablesCon buena cobertura, se alcanzan fácilmente entre 20 y 100 Mbps en 4G, y más con 5G
- Sin permanenciaMuchas tarifas móviles no tienen compromiso de permanencia
Contras
- Cobertura variableDepende mucho de la señal en tu zona y de la saturación de la red móvil
- Limitación de datosAlgunas tarifas ofrecen datos limitados o con restricciones de velocidad tras cierto consumo
- Latencia más altaNo es la mejor opción para juegos online o usos muy sensibles a la latencia
- EstabilidadMenos estable que una conexión fija, especialmente si la cobertura no es óptima
Costes estimados
- Router 4G/5GEntre 80 y 200 € (según modelo y prestaciones). Por ejemplo, no es lo mismo que sea 4G que 5G, o que tenga capacidad multi-SIM para combinar varias líneas
- Tarifa móvilDesde 20-30 €/mes en planes de datos ilimitados o altos con cobertura 5G
Desde Digitel llevamos muchos años ofreciendo esta solución a nuestros clientes con fantásticos resultados. Pregunta por nuestro servicio de router 4G/5G .
Estoy interesadoAntenas 4G / 5G de exterior
Esta opción es la evolución natural de la primera, cuando no hay ni siquiera buena cobertura móvil como para instalar a un router 4G o 5G. Ya sea en el interior de una vivienda o local, en una zona industrial o en zonas abiertas, es posible recurrir a una antena de exterior 4G / 5G.
Estas antenas se colocan en la fachada, el tejado o en un mástil, en el punto donde sí haya cobertura (aunque sea débil). Se conectan por cable al router 4G o 5G del interior. Así, el router recibe una señal mucho más potente y estable, permitiendo navegar con buena velocidad incluso en áreas donde normalmente no habría conexión.
El concepto es sencillo: una antena de exterior tiene una mayor ganancia que la antena interna del router. Esto significa que es capaz de recibir la señal débil procedente de la antena de telefonía móvil (normalmente a varios kilómetros), amplificarla, y transmitirla al router mediante cable.

Existen fundamentalmente dos tipos de antenas:
- Direccionales (panel o tipo Yagi): se orientan hacia la antena de telefonía más cercana. Son las más eficaces cuando la señal es débil, aunque dependen mucho de que la antena esté bien encarada, de que haya buena línea de visión entre la torre emisora y las antenas receptoras.
Suelen ofrecer ganancias de entre +8 dBi y +20 dBi. - Omnidireccionales: reciben señal en 360º y no se limita a una sola torre emisora. Se usan cuando no se conoce bien la ubicación de la antena de telefonía o si el usuario necesita moverse en la zona (por ej. áreas de camping, eventos ambulantes, barcos...).
Ganancia más moderada, entre +5 dBi y +10 dBi, pero más versátiles.
¿Cuándo se recomienda?
- En viviendas donde la señal móvil en el interior es mala o nula.
- Para proporcionar señal en áreas exteriores: jardines, terrazas, granjas, cámpings, embarcaciones...
- Naves industriales o almacenes metálicos donde la señal no penetra.
- Mejorar la estabilidad de la conexión en zonas rurales.
- Cuando se desea optimizar la velocidad y la latencia en conexiones 4G/5G.
Pros
- Mejora notable de la calidad de señal y la velocidadSolución bastante económica y rápida de instalar
- Compatible con la mayoría de routers 4G/5G del mercadoPermite conectar varios dispositivos en el interior
Contras
- Requiere instalación exteriorPuede necesitar soporte o mástil
- Orientación en antenas direccionalesHay que orientar bien para obtener el mejor rendimiento
- Dependencia de calidad de redSi no hay nada de señal en el exterior, no funcionará
- Cableado largoPuede requerir cable largo si la distancia al router es grande (hay que cuidar la pérdida por cable)
Costes estimados
- Antena exterior de alta gananciaEntre 50 y 400 €, según tipo (direccional o omnidireccional) y calidad
- InstalaciónDesde 100 € aprox., según localización, dificultad y altura
- Router compatibleEntre 80-200 €
Si quieres que en Digitel te saquemos señal de donde no la hay, tan solo contacta y te conectaremos estés donde estés.
Quiero estar conectadoInternet vía radio (AFR, AirFiber, WIMAX…)
El Internet vía radio es una de las mejores alternativas cuando no hay cobertura de fibra óptica ni se quiere depender de la red móvil.
Esta tecnología utiliza un sistema de antenas fijas que transmiten la señal de Internet desde un proveedor hasta tu vivienda o negocio, a través de enlaces inalámbricos de alta capacidad.
A diferencia de las conexiones móviles (que dependen de la red de telefonía), el Internet por radio crea un enlace dedicado entre la antena receptora de tu casa y la estación base del operador, lo que proporciona mayor estabilidad y mejor latencia.
Cómo funciona el Internet vía radio
El proveedor instala en tu ubicación una antena receptora de banda ancha (normalmente en la fachada o tejado), orientada hacia la estación emisora más cercana.
Esa antena recibe la señal de Internet directamente, a través de microondas o radiofrecuencia, en bandas de frecuencia específicas (según tecnología: AFR, AirFiber, WIMAX...).
A diferencia de las conexiones móviles (que dependen de la red de telefonía), el Internet por radio crea un enlace dedicado punto a punto entre la antena receptora y la estación base.
Mientras que en el 4G/5G compartes la capacidad de la antena con todos los usuarios de la zona (lo que puede generar saturación en horas punta), en el Internet por radio se reserva un canal específico solo para tu conexión.
Esto proporciona mayor estabilidad, mejor latencia y velocidades más constantes a lo largo del día.
La señal captada por la antena se transmite mediante un cable Ethernet hasta el router interior, que distribuye la conexión a todos los dispositivos de la casa o negocio.
Cobertura y requisitos
- Es necesario tener línea de visión o buena visibilidad parcial hacia una estación base del operador.
- La cobertura depende de la red propia del proveedor, por eso es importante contratar con empresas como Digitel que trabaja con cobertura de los mejores operadores de Internet por radio en tu comarca.
- En zonas rurales o de difícil acceso, suele ser la mejor o única opción para conseguir Internet de calidad.

Pros
- Buena estabilidadPermite perfecta navegación, teletrabajo, y reproducción de videos en HD
- Latencia bajaEn torno a 10-25 ms, mejor que en soluciones móviles o satélite
- Velocidades competitivasEn función del proveedor, desde 20-40 Mbps hasta 100 Mbps o más
- Independencia de red móvilNo depende de la red móvil ni de saturaciones en las bandas de telefonía
Contras
- Instalación exteriorRequiere instalación exterior de antena
- Disponibilidad limitadaNo disponible en todas las zonas: es necesario confirmar cobertura
- Coste inicialCoste de instalación inicial más alto que un router móvil
- ClimaSe ve ligéramente afectado por las condiciones meteorológicas adversas.
Costes estimados
- Alta de servicio + instalación de antenaEntre 150 y 200 €, según zona y dificultad
- Cuota mensualA partir 50 €/mes, dependiendo de la velocidad contratada, la tecnología y el tipo de servicio (residencial o profesional)
Para más detalles y comprobar cobertura en tu zona, puedes consultar nuestra página dedicada al servicio de Internet vía radio de Digitel.
Instalar internet radioInternet por satélite
El Internet por satélite es una solución disponible en prácticamente cualquier parte del territorio, por muy remota o aislada que esté. A diferencia del resto de tecnologías, aquí la conexión no depende de una red terrestre, sino que se realiza directamente con un satélite geoestacionario o de órbita baja que transmite la señal desde el espacio.
Esta tecnología se ha vuelto especialmente popular en zonas rurales sin infraestructura de fibra ni cobertura móvil suficiente. Además, la llegada de nuevos proveedores como Starlink, ofrece mejores prestaciones que las opciones tradicionales por satélite.

Cómo funciona el Internet por satélite
Se instala una antena parabólica en el exterior de la vivienda (habitualmente en el tejado o la fachada), que se orienta al satélite asignado.
La señal viaja desde tu casa hasta el satélite (a más de 30.000 km de altura en el caso de los geoestacionarios, o a unos 500–1.200 km en satélites de órbita baja como Starlink), y desde ahí al centro de datos del proveedor.
El router interior recibe la señal por cable desde la parabólica y se encarga de repartir la conexión por Wi-Fi o Ethernet.
Pros
- Cobertura universalFunciona incluso en zonas sin cobertura terrestre ni móvil
- Instalación posible en cualquier parteMontaña, campo, islas, zonas aisladas...
- Starlink y nuevas solucionesOfrecen velocidades bastante altas y latencias aceptables
- Último recursoIdeal donde nada más funciona
Contras
- Alta latenciaEn sistemas tradicionales (por la distancia al satélite)
- Precio elevadoFrente a otras tecnologías
- Instalación complejaRequiere orientación precisa de la antena
- Condiciones climáticasEl mal tiempo, como un día nublado o con niebla, puede afectar a la calidad de la señal
Costes estimados
- EquipamientoEntre 300 y 600 €, según el proveedor (Starlink ronda los 450 €)
- Cuota mensualDesde 40 € hasta 80 €/mes, según velocidad y condiciones del contrato
Nuestro ranking: la mejor solución según tu caso
No hay una única respuesta válida para todos. La mejor opción depende de tu ubicación, el tipo de cobertura disponible y para qué necesitas Internet.
En general, si hay cobertura de red propia, el Internet por radio es la opción más estable y recomendada: buena velocidad, baja latencia y sin depender de saturaciones móviles.
Si tienes buena señal móvil, un router 4G o 5G puede funcionar muy bien, sobre todo si se complementa con una antena exterior en zonas con mala cobertura interior.
Cuando no hay cobertura terrestre de ningún tipo, el satélite es el último recurso, con buena velocidad pero mayor coste y latencia.
Para elegir bien, ten en cuenta la estabilidad que necesitas, si vas a teletrabajar o hacer videollamadas, si juegas online, o si simplemente quieres navegar y ver contenidos.
Y si no lo tienes claro, en Digitel te ayudamos a comprobar cobertura y elegir la mejor opción para ti, sin compromiso.